Navegar en velero es una experiencia fantástica que todo el mundo debería de probar en alguna ocasión, y esta experiencia se enriquece cuando se disfruta de comidas bien preparadas. En este artículo hablaremos sobre todo lo que debes saber sobre la cocina a bordo, así como la comida que se debe de llevar para un plan corto de 3 días de navegación.  

Las escuelas náuticas de Cataluña realizan con frecuencia la ruta de Barcelona a las Islas Baleares para ampliar las atribuciones la titulación náutica PER con las prácticas de Baleares con Vela, o para la realización de las prácticas obligatorias de Seguridad y Navegación del Patrón y Capitán de Yate.  Estas prácticas suponen tener que pasar dos noches a bordo, y con frecuencia nos preguntan los alumnos y alumnas sobre lo que deben de llevar para comer. En este artículo trataremos de responder a estas preguntas y dar algunos consejos que podrán servir en general para quienes deseen realizar rutas de navegación de 3 días con dos noches a bordo.

cocina a bordo de un velero

Organización y equipos de la cocina a bordo de un velero

Cocinar a bordo implica desafíos: espacio reducido, balance del barco y recursos limitados. Por ello, no todo lo que estaríamos dispuestos a preparar para ir 3 días a una cabaña en el monte, por ejemplo, sería conveniente prepararlo para estar en un velero esos mismos 3 días. La diferencia es que el velero normalmente se mueve con las olas y, en estos casos, estar mucho tiempo en la cocina puede provocar que los/as que sean sensibles al mareo, se puedan marear mientras cocinan. 

Muchas veces nos vamos a encontrar con que tenemos mala mar, lo cual no es un problema para poder cocinar, ya que las cocinas de los veleros tienen un sistema “cardan” para evitar que lo que estamos cocinando se caiga cuando el velero escora, pues con este sistema la cocina siempre permanece horizontal, aunque el velero escore. Pero el problema lo tenemos las personas, ya que es muy incómodo cocinar con el velero escorado 30º, por ejemplo.  Por ello, otro factor que hemos de tener en cuenta a la hora de cocinar es el preparar platos que se puedan hacer en poco tiempo.

Electrodomésticos de una cocina a bordo

Normalmente las cocinas de los veleros ya están preparadas con todos los utensilios para poder cocinar, como sartenes, ollas, platos, cubiertos, etc. Y muy cerca de la cocina, que suele ser de gas, tenemos el refrigerador y todo lo necesario para no tener que desplazarse mientras se está cocinando.

Planificación del Menú para 3 Días en una cocina a bordo

Un plan de Baleares de 3 días de navegación partiendo desde Barcelona, da para ir a la Isla de Mallorca o la isla de Menorca, que están a una distancia de poco más de 100 millas de navegación, que a una media de 6 Nudos (millas náuticas hora), serían unas 16 horas de navegación por trayecto.  Sin embargo, ir a la Isla de Ibiza desde Barcelona, ya es un plan de navegación de más de 3 días la ida y vuelta, pues la distancia ronda las 150 millas. 

La clave para estos planes de navegación de 3 días es optar por recetas simples, nutritivas y que sean platos sencillos de preparar. Incluso se puede recurrir a traer a bordo platos ya preparados que solo tendremos que calentar. También trataremos de recomendar utilizar elementos que sean fáciles de digerir para que aquellas personas que sean más sensibles al mareo.

Cocina a Bordo desayunos y comidas

Desayunos a bordo

  • Opciones energéticas: Cereales con leche desnatada o vegetal (soja, almendras...), y fruta deshidratada o fresca de fácil conservación. Evitar productos lácteos aquellos que seáis más sensibles al mareo y optar por leches vegetales. 
  • Bebidas: Café con la cafetera (normalmente las embarcaciones ya tienen a bordo cafetera y café molido) de a bordo; infusiones (te, manzanilla) .   Es importante traer agua mineral, al menos una botella de 1,5 L por día por persona. Tener en cuenta que el agua de los depósitos del barco, salvo emergencia no se debe de beber. No está de más tener una bebida isotónica tipo Aquarius, ya que en caso de deshidratación puede ayudar a reponer los líquidos y minerales perdidos. 

Comidas a bordo

  • Opciones de comidas para preparar de forma rápida:
    • Ensalada de pasta o arroz: Bases fáciles de combinar con salsas preparadas (por ejemplo, con tomate, frutos secos, atún).
    • Ensalada de lechuga y tomate:  Lo ideal es comprar las ensaladas ya preparadas y añadirles tomate natural.
    • Caldos: En invierno, cuando hace frío, se agradece mucho un caldo, por ejemplo, de pollo bien caliente. Se puede añadir algo de pasta.
    • Conservas en lata o vidrio: De lentejas o garbanzos, que solo haya que calentar, son nutritivos y fáciles de cocinar. También latas de atún y sardinas que ya se sirven directamente.
    • Platos ya preparados: Tortillas de patatas que se calienta rápido o se puede tomar fría también; pasta fresca que requiere muy poca cocción.
    • Fruta: Plátanos durante todo el año y fruta de temporada.
  • Para picar entre horas: Frutos secos, barritas de cereales y galletas integrales, ideales para mantener la energía entre comidas.

Consejos para Conservar y Manejar Alimentos

  • Refrigeración y almacenamiento: Utiliza las neveras del barco. Prioriza el consumo de alimentos frescos durante los primeros días.
  • Rotación de ingredientes: Planifica la secuencia de uso de alimentos para evitar desperdicios. Los productos enlatados o secos pueden reservarse para los últimos días.
  • Higiene: Lava y desinfecta los utensilios y superficies después de cada preparación para evitar contaminaciones, especialmente en un ambiente con movimiento.

Consejos para evitar el mareo si vas a cocinar a bordo

Si eres sensible al mareo y hay mala mar, es muy importante que trates de estar poco tiempo en la cocina. Deja que tus compañeros te calienten las cosas y entra en la cabina el mínimo tiempo, solo para descansar. Intenta comer comida ligera, que no requiera hacer una digestión pesada. Siempre es buena idea tener opciones “express” o listas para consumir rápido, porque también es importante no estar con el estómago vacío.

En este artículo sobre el mareo te damos algunos consejos más. 

Conclusión sobre la cocina a bordo

Este artículo combina consejos prácticos y sugerencias específicas, adaptadas a las limitaciones de una cocina a bordo de un velero, para ofrecer una experiencia completa en la travesía.bUna travesía de 3 días en velero puede ser una experiencia culinaria enriquecedora si se planifica con anticipación. Desde seleccionar el equipo adecuado y organizar el espacio, hasta diseñar un menú adaptable a las condiciones del mar, cada detalle cuenta para garantizar comodidad, seguridad y sabor en alta mar.Este enfoque no solo te permitirá disfrutar de la aventura, sino también aprovechar al máximo el tiempo en el agua, creando recuerdos inolvidables en cada comida. ¡Buen viaje y buen provecho!