Ante la gran oferta de escuelas náuticas existente, los nuevos alumnos se hacen con frecuencia esta pregunta. En Escola Port os proponemos valorar una serie de puntos que nos permitan determinar cuál es la mejor escuela de la forma lo más objetiva posible. 

Puntos clave para saber cómo elegir escuela náutica

Si dudáis entre varias escuelas, tratar de compararlas bajo estos puntos que mencionamos a continuación. Al ser un artículo escrito por Escola Port mencionaremos lo que ofrece la escuela. 

Página Web

Valorad si en la página web de la escuela se explican bien todos los cursos, si tiene contenido audiovisual (videos que ayudan a entender los cursos), si el contenido de la web se ve correcto, si la oferta de cursos es completa.  Y si la plataforma de pago para reserva de cursos es una página web segura en la que se puede hacer pagos sin miedo a ser engañados.

Flota de barcos

Conocer el número de barcos que tiene la escuela para hacer sus prácticas. Es importante que la escuela tenga una flota grande de barcos, ya que así el alumno podrá hacer sus prácticas sin demoras, independientemente de que la escuela venda más o menos cursos.    Una escuela náutica con pocos barcos homologados no podrá cumplir con los plazos de prácticas que ofrece si vende muchos cursos. Deberíais de informaros de esto, porque los plazos de ejecución de las prácticas pueden ser interminables, si tienen éxito en captación de alumnos con ofertas de precios bajos.

Es muy importante que la escuela tenga barcos de grandes esloras, veleros de 15 mts, para hacer las prácticas de travesía de 48 horas, ya que son más cómodos para estar casi 3 días a bordo y seguros si las condiciones del mar empeoran durante la travesía.

Plataforma online

Fijaros si la escuela cuenta con una plataforma online como soporte para sus cursos. Informaros de la calidad de la plataforma por comentarios de alumnos o por amigos que hayan utilizado la plataforma  . La plataforma de Escola Port tiene el temario de cada curso, vídeos explicativos, acceso a las clases en streaming, test de exámenes. Además, en ella se graban todas las clases para que los alumnos que no pueden estar en directo las puedan ver luego y también para que puedan repasar todas las clases del curso.

Calidad de los cursos

Una buena escuela náutica ha de contar con un buen profesorado, buenas instalaciones, buenas embarcaciones para hacer prácticas, todo ello permitirá dar la mejor formación posible a los alumnos.   Para saber si los cursos que imparte una escuela son de calidad, una de las formas que tiene el nuevo alumno para comprobarlo antes de hacer su curso es ver las revirews, valoremos la sinceridad de los comentarios y calidad de estos, más que la cantidad, que puede ser fruto de manipulación.

Ambiente en el centro

Valorar si han sido amables, si me han dado toda la información, si en la escuela se respira buen ambiente. Y si vives en Barcelona o cerca, conviene que si tienes dudas antes de tomar la decisión de comprar curso náutico, el poder acercarse al centro náutico, conocer las instalaciones, el personal administrativo y los profesores. 

Número de cursos por titulación

¿Cuantas modalidades de cursos ofrece la escuela? Siempre es mejor una amplia oferta de modalidades, ya que es más fácil así encontrar un curso que se adapte a mis horarios.

Calendarios de cursos y prácticas

Tanto de cursos de recreo como profesionales. Es muy importante ver el número de cursos y prácticas que ofrece la escuela, ya que hay escuelas que ofrecen pocas opciones y tu curso se puede alargar mucho si no puedes luego completar las prácticas porque no hay oferta.

Si la escuela cancela cursos con frecuencia

Pregunta si la escuela cancela cursos cuando no tiene un cupo mínimo de alumnos. Esto es algo muy común en escuelas que no tienen muchos alumnos y les cuesta cubrir el cupo mínimo para poder hacer el curso o práctica. Ten en cuenta que, si te has programado para hacer un curso o práctica en una fecha y te la cambian pocos días antes de empezar el curso, te puede suponer un gran trastorno. Y no digamos si has tenido que comprar un billete de avión y reservado un hotel para venir a hacer el curso. 

Aulas y equipamiento

Otro factor clave para saber cómo elegir escuela náutica es informarte sobre sus aulas y equipamiento. Ten en cuenta que una escuela con pocas aulas tendrá muchos alumnos por aula. 

Número de profesores/as y calidad del profesorado

Normalmente de los profesores buenos podrás ver muchas referencias de ellos en internet y comentarios sobre su trabajo docente en la escuela. Una buena escuela debe de contar con profesores que lleven años generando comentarios favorables.

Personal técnico

Si la escuela cuenta con personal técnico (informáticos) que están pendientes de cualquier incidencia para resolverla inmediatamente y que el alumno no pierda tiempo por cuestiones que no le atañen. Ha de valorarse esto, porque hay escuelas que apenas tienen personal y como los cursos cada vez tienen más soporte tecnológico, si no hay detrás un personal atento cada día a posibles fallos, al final es el alumno sufrirá las consecuencias, perdiendo el tiempo en el aula en lugar de avanzar con el curso. 

Dirección de la empresa

Si dirigiendo todo hay personas con tradición náutica o personas que han decidido dedicarse a esto como un negocio más. Y valorar también la implicación de la dirección en la marcha de la escuela, si se ve al equipo directivo atento a la marcha de todo durante los cursos.

Ofertas y packs

Si la escuela ofrece una amplia variedad de cursos y ofertas. Comprueba si la escuela ofrece descuentos por grupo, por carnet jove o por familia, entre otros.

Relación Calidad-Precio

Conseguir un buen precio para hacer tu curso es muy importante, pero no lo es todo.  Si la diferencia de precio no es grande, merece la pena hacer el curso en la escuela que te inspire más confianza, ya que hacer un curso náutico son muchas horas y equivocarse de escuela no es como equivocarse de restaurante, que vas a estar solo 1 hora.  Un curso PER con todas las prácticas puede llegar a ser cerca de 100 horas, que si las has de pasar en el lugar equivocado puede ser una muy mala experiencia. 

Club de Navegación

Se ha de valorar que la escuela cuente con un club de navegación para dar continuidad a lo aprendido en los cursos y que los alumnos de una forma económica puedan realizar horas de navegación para adquirir experiencia.  Si la escuela tiene una atención especial con el club de navegación con los alumnos que han realizado sus cursos en la escuela.

Acción social

Si la escuela es sensible con el entorno que le rodea tanto social y con el medioambiente y realiza acciones en este sentido o solo se limita a impartir cursos.

Os animamos a todos los que deseéis realizar un curso náutico a que tratéis de hacer una comparativa entre las distintas escuelas y este escrito os pueda servir de ayuda. 

Rodrigo Andrade Olivié

Director  ESCOLA PORT.