Este inicio de año 2022 hemos puesto en marcha el “Protocolo de espacio seguro" (PDF) en la escuela como parte de la normalidad en todas nuestras clases, prácticas y eventos de cualquier tipo.
¿Qué es?
El protocolo de espacio seguro es el documento que define cómo trabajamos en Escola Port para garantizar que todo el mundo se sienta cómodo y a gusto tanto en las clases teóricas como en las prácticas, sin importar su género, raza, estilo, ni característica personal. Sirve para marcar unos límites que ayuden a una mejor convivencia y fomenten que la diversidad de alumnos de la escuela se sientan como en casa.
El protocolo “aconseja que todos los participantes busquen fomentar una experiencia positiva y constructiva para todos los demás participantes”. Sitúa al instructor y los coordinadores de los centros como referencia y garantes de lograr una buena atmosfera.
Un protocolo habitual en conferencias
Los protocolos de espacio seguro (en inglés, habitualmente, safe space o friendly space policies) son habituales en las conferencias y espacios educativos desde hace décadas en Europa y Estados Unidos. En Escola Port como escuela líder creemos que es positivo establecer un marco constructivo simple para dar seguridad a todos nuestros alumnos.
A lo largo de los años han pasado miles de alumnos por la escuela y afortunadamente han si insignificantes los episodios incómodos. Sin embargo, somos partidarios de anticiparnos a las situaciones y consideramos que mencionar este objetivo al inicio de curso puede ayudar a que todo el mundo sea más consciente de las necesidades de los demás y favorezcan el buen ambiente.
Si aprendes a navegar, eres un poco más dueño de tu rumbo. Sabemos que en el camino que hace el alumno desde que toma la decisión de apuntarse a un curso, hasta que consigue la titulación o las habilidades que desea, existen varias barreras y muy a menudo inseguridades.
En Escola Port velamos por tener un espacio lo más ideal posible para que cada uno pueda aprender a su ritmo y su manera. El protocolo de espacio seguro busca mejorar en este aspecto.
¿Dónde y cuando?
El protocolo está disponible en nuestra página web (PDF) y en las paredes de las aulas una versión más breve (Póster) recordando el compromiso que asumimos todos.
Las directrices generales del protocolo lo comentará el instructor antes de prácticas y al inicio de los cursos teóricos. Todos los alumnos y profesionales de Escola Port se comprometen a cumplir con el protocolo en el momento que se inscriben a un curso o práctica y siempre que se encuentren en nuestros centros.
Cualquier duda con respecto al protocolo, su implementación o ya directamente sobre alguna situación concreta, pueden comentarse con los instructores o coordinadores del centro.
Se ha demostrado que estos protocolos son efectivos solamente por el hecho de mencionarlos, pues establecen un objetivo común: el de generar una buena convivencia.
Estamos convencidos de que problemas de diversidad, habituales en la náutica, cómo por ejemplo, la brecha de género (apenas un 15% de mujeres en el sector náutico), pueden superarse con acciones como esta.
Para lograr que todo el mundo se sienta tranquilo y que el aprendizaje náutico en Escola Port sea un gran experiencia, activamos el protocolo de espacio seguro.